Institución.
|
Funciones.
|
Influencia.
|
Personas
en las que influye.
|
Familiar.
|
Cuidado de los sujetos, particularmente
en etapas tempranas y formación en tareas cotidianas así como la
consolidación de un marco de referencia del mundo y del propio individuo.
|
A través de las vivencias vinculadas a
emociones los sujetos internalizan principios, modos de actuar y metas.
Las relaciones familiares son un
precursor de las relaciones sociales adultas.
|
Personas vinculadas por lazos sanguíneos,
emocionales o políticos.
|
Educativa.
|
Formación social,
cultural y técnica de los individuos.
|
Favorece la inclusión social de los
sujetos en un ambiente formal con normativa y metas específicas.
Consolida clases o estratos sociales,
laborales, y en consecuencia económicos y políticos.
|
Alumnos, maestros y sobre la comunidad o
entorno social.
|
Religiosa.
|
Control intrapersonal del individuo y
regulación de sus interacciones con otros así como con su entorno.
|
Conlleva la adquisición de ideales
personales y trascendentales, así como la conformación de un marco de
referencia moral y actitudinal.
|
Sobre los fieles que profesan una
religión o los seguidores de alguna filosofía trascendental.
|
Políticas.
|
Orientar los recursos económicos,
culturales y naturales hacia el bien común.
|
Acomoda las posiciones de poder de tal
forma que le da orden a la sociedad
|
A todos los miembros de una sociedad.
|
Económicas.
|
Establecer relaciones comerciales entre
individuos y/o grupos de personas de manera ordenada y legítima.
|
Estimula el progreso financiero del
individuo y del colectivo y afecta a otros procesos como la producción, distribución
y consumo de bienes y servicios.
|
Todos los involucrados en procesos
mercantiles como productores, vendedores, consumidores, usuarios finales,
etc.
|
Referencias:
Fischer, G. (1992). Campos de Intervención en Psicología Social. Narcea. Madrid.
Garay, Lucia (2007). Los
conceptos. Instituciones y
grupos, de http://institucionesygrupos.blogspot.mx/2007/06/los-conceptos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario